Mercedes Berbesí, la dama de las artes en Lagunillas

Lagunillas, julio de 2025.-

Cuando en Lagunillas se habla de cultura con amor, disciplina y brillo propio, inevitablemente se nombra a Mercedes Berbesí. Comunicadora de profesión y artista por vocación, es una de esas figuras que con trabajo y abnegación, se sembraron en la historia de este pueblo. Su andar elegante, su voz suave y su actitud firme marcaron generaciones de artistas y docentes.


En 1996, ingresó en la Secretaría de Cultura del Zulia, donde tejió lazos, sueños y proyectos. Fue directora de la Casa de la Cultura Don Otilio Miquilena en cinco oportunidades no consecutivas hasta 2013, y en cada etapa plantó semillas de amor que florecen hoy en día. Fue coordinadora cultural del Eje COL 2, que abarcaba los municipios Lagunillas, Valmore Rodríguez y Baralt.

Promotora infatigable, llevó el arte a la radio, la televisión, las escuelas y las calles. Fue productora y presentadora de la sección cultural del programa matutino en Zuliana de Televisión; y moderó el programa “Estos Son Nuestros Valores”, junto al periodista Luis Gerardo Leal por Galaxia 94.9 FM en 2003. Este espacio evolucionó hasta llamarse “Valores”, ampliando sus temáticas.


Organizó talleres de danzas, teatro, títeres, artesanías y oratoria, haciendo del conocimiento un puente y del arte una fiesta. Impulsó encuentros entre cultores, exposiciones y jornadas de reciclaje. También abordó temas de crecimiento personal, desarrollo profesional, así como autoestima y autoimagen.  

Mercedes no solo danzó joropo, gaitas o zaragoza: también bailó la vida con fuerza y dulzura al ritmo de música pop. Cree firmemente —y lo ha demostrado — que toda labor cultural debe nacer del corazón y vestirse de calidad y humildad. Tutora paciente y comprensiva en áreas como la radio escolar, comunicación social y artes plásticas



Con la Asociación “Fusión Arte y Tradición”, creada en el año 2004, difundió el teatro de zancos, siendo pionera en combinar esta disciplina con la danza tradicional, con lo cual participó en actividades culturales en diversas regiones del Zulia.

Ha recibido innumerables reconocimientos como el Balancín de Oro (2003), como promotora de valores culturales de la Fundación Librerías del Sur (2009 y 2014), como formadora por parte del programa radial “Cronopios” (2016), y fue homenajeada por el Grupo Escolar “Eleazar López Contreras” (2012), entre muchos otros.



Hoy, su legado late en cada aplauso, en cada joven artista que lleva su enseñanza como bandera, en cada acción en defensa de la identidad nacional, en cada llamado a la profesionalización de los cultores, en las intenciones sinceras de integrar al movimiento de creadores.  

Mercedes encarnó la lucha por las artes y la cultura con la pasión de quien ama a los valores nacionales por encima de su propio ser.








4 comentarios:

Anónimo dijo...

Aunque no soy poeta, escribo de vez en cuando, o construyo la poesía en la palabra hablada, cuando ésta sale del alma por alguien que valoramos y admiramos. Y eso es precisamente lo que me inspira el autor de este artículo, con quien comparto esa profesión y vocación de artista que plantea en su escrito. Que decir a Luis Gerardo Leal, que no le haya dicho ya... El agradecimiento infinito por caminos compartidos, en proyectos y sueños alcanzados en este hermoso mundo de la cultura. Por su deferencia al otorgarme tan grande honor de formar parte de El Zaguán, donde tube el placer inmenso de estar junto a ti, cuando apenas era una idea que pasaba por tu mente. Emocionada recibo este hermoso reconocimiento de tu parte, que me lleva en retrospectiva y trae a mi presente los caminos que compartimos juntos. Gracias, hermano cultor. Que la cultura siga teniendo tu valioso aporte en la preservación de los sueños realizados por todos. Un abrazo. Mercedes Berbesi.

Anónimo dijo...

Excelente persona, de gran calidad humana, con una trayectoria excepcional, que se esmera y dedicación , por el trabajo que realiza y se compromete con mucha responsabilidad, además una comunicadora social integra, que realza los valoras de la cultura y la tradición, a ella mi respeto y admiración

Anónimo dijo...

Silvia

Anónimo dijo...

Muchas gracias Mercedes por tantas cosas bonitas enseñadas , el amor al arte y la cultura ha sido en gran parte por ti, por la dedicación y Amor con que realizas todo. Que Dios te bendiga en grande y gracias por hacerme parte de ti y tu agrupación Fusión Arte y tradición

Buscar este blog